Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores profesionales
  • Semana de la FP 2022
  • Orientación Profesional
  • «Come to…»
  • Convalidaciones
  • Contacto

Come to Farm!

 


1. Test previo sobre cómo crees que es el trabajo en el sector ganadero.

En primer lugar, hacemos este test que nos sirve para fijar la atención del alumnado en la dinámica que vamos a trabajar. Es un test muy sencillo y de rápida realización.

Un vez realizado, se explica brevemente en qué va a consistir la dinámica y pasamos a la siguiente acción.


2. Video sobre el sector profesional.

Nos sirve para introducirnos sobre el sector y tener una imagen más clara de cómo es el mismo y la importancia que tiene.

Una vez visionado, pasamos a explicar el documento que se va a usar en la dinámica por cada alumno/a.


3. Documento para trabajar en la dinámica.

Es el documento individualizado de trabajo para cada alumno/a. Contiene la definición de cada profesión del sector y un conjunto de competencias transversales personales con las que es posible asociar cada profesión. De este modo se relaciona mejor la profesión con las competencias con las que una persona se puede sentir más identificada.

Una vez explicado este documento pasamos a visualizar los videos de las personas embajadoras.


4. Videos de las personas embajadoras de oficios:

A continuación se presentan los videos de las profesiones que se van trabajar en el aula. Después de ver cada uno de ellos se hace una puesta en común identificando la profesión y las competencias transversales que pueden asociarse a la misma. Esta asociación no tiene por qué ser algo preciso o exacto, lo importante es conocer la profesión y valorar la importancia de las competencias transversales para el futuro profesional del alumnado.

  • video 1. Trabajamos la profesión de mando de sección general con Ana.
  • video 2. Trabajamos la profesión de mecatrónica en el sector primario ganadero con José.
  • video 3. Trabajamos la profesión de manejo de producción ganadera con Jorge.

Una vez visionados los videos y realizada la puesta en común pasamos a realizar el test final.


5. Test final y recogida de datos de interés.

Es el mismo test que se ha realizado al principio. La finalidad es ver cómo la dinámica puede cambiar la perspectiva de cómo es el trabajo en un sector. Incluye la toma de datos de interés, fundamental para valorar el impacto y tener opción a programar otra serie de actuaciones relacionadas (por ejemplo, visitas a empresas o a centros con oferta formativa asociada a las profesiones del sector).

Realizado el test pasamos al cierre de la dinámica con información de carácter orientador.


6. Documento con la oferta formativa asociada al sector ganadero en FP.

Como conclusión se informa al alumnado de la oferta formativa en FP asociada al sector. No existe una relación directa entre una profesión y una formación. Más bien debe plantearse en el sentido de que este conjunto de formaciones que se presentan, permiten iniciarse como profesional en este sector. La formación a lo largo de la vida es un valor que representa el conjunto de profesionales que ha participado en estas dinámicas.

Se complementa con información más general de orientación profesional señalada en la página de inicio anterior. 

Interreg
Gobierno de Aragón