FORMAS DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ANALISTA Y OPERADOR/A EN ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS
SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
Si se cumplen con los requisitos de acceso se puede acceder a la profesión a través del título de FPb Industrias Alimentarias, con el se obtiene el correspondiente título Profesional Básico con validez académica y profesional.
Con este título se puede comenzar a trabajar, en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título o seguir estudiando Ciclos Formativos de Grado Medio.
CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
Se puede acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Medio en Elaboración de Productos Alimenticios o a cualquier otro ciclo de Grado Medio de la familia deIndustrias Alimentarias.
La competencia de este profesional es elaborar y envasar productos alimenticios de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos y aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Quién supere todas sus enseñanzas obtiene el Título de Técnico correspondiente.
Una vez terminado este ciclo formativo se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo cualificado. También se puede continuar estudiando accediendo a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de Industrias Alimentarias (INA).
CON BACHILLER:
Con Bachiller en la modalidad de Ciencias se puede acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, obteniendo el Título de Técnico Superior correspondiente. También se podrá acceder directamente con el título de Técnico en elaboración de Productos Alimenticios o el de Técnico en Aceite de Oliva y Vino.
Este profesional organiza y controla los procesos de elaboración de productos alimenticios programando y supervisando las operaciones y los recursos materiales y humanos necesarios, aplicando los planes de producción, calidad, seguridad alimentaria, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, de acuerdo con la legislación vigente.
Una vez terminado el ciclo formativo se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo cualificado, o bien continuar estudiando accediendo directamente a la Universidad con la posibilidad del reconocimiento de créditos universitarios según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.
CON PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS:
Si se procede del mundo laboral y no se disponen de los requisitos de acceso para matricularse en los Ciclos de Grado Medio o de Grado Superior, está la opción de realizar las pruebas de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, ésta última en la modalidad de Ciencias. De esta manera se podrá acceder a cualquiera de los Ciclos Formativos de la familia profesional de Industrias Alimentarias.