Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Auxiliar en Enfermería

Sector: Salud y Servicios a la Comunidad

Estos y estas profesionales tienen que tener:

  • Respeto a la intimidad
  • Empatía y asertividad
  • Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad.
  • Capacidad de observación de razonamiento y reflexion.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Dinamismo, entusiasmo y motivación hacia personas vulnerables.
  • Respeto a las normas.
  • Paciencia, calma y respeto a las diferencias.
  • Hablidad manual.

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Medio
    • Cuidados Auxiliares de Enfermería

ACCESO A LA PROFSIÓN DE CONDUCCIÓN DE AMBULANCIAS

 



CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

 

Con la ESO puedes acceder directamente a los Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia profesional de SANIDAD:

  • Técnico en Cuidados Auxiliares en Enfermería
  • Técnico en Emergencias Sanitarias
  • Técnico en Farmacia y Parafarmacia

La competencia general de este -esta profesional consiste en proporcionar cuidados auxiliares al paciente/cliente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como: miembro de un equipo de enfermeria en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermeria 0, en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la practica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.

Una vez terminado este ciclo formativo se puede acceder a la profesión regulada en un puesto de trabajo cualificado.  O seguir formándose accediendo directamente a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de “Sanidad” teniendo prioridad a los Ciclos Formativos de Grado Superior de esta familia, respecto al resto de ciclos formativos.

 


SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.

Se puede acceder mediante Prueba de Acceso a Grado Medio.

¿Quiénes pueden realizarla?

  • Quienes careciendo de los requisitos académicos de acceso tengan, como mínimo, 17 años de edad o los cumplan en el año natural de realización de la prueba.

¿Estructura de la prueba?

  1. Ámbito de comunicación: Lengua castellana y literatura + – Lengua extranjera (inglés o francés)
  2. Ámbito Social: Geografía e historia
  3. Ámbito científico – tecnológico: Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas + Tecnología y ciencias aplicadas a la actividad profesional.
Interreg
Gobierno de Aragón