Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Profesional en el Diseño y Programación IoT (Internet de las Cosas)

Sector: Informática

Este profesional tiene que tener:

  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexión.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Capacidad numérica.
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas.

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Superior
    • Administrador de Sistemas informáticos en Red
    • Automatización y Robótica Industrial
    • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
    • Desarrollo de Aplicaciones Web
    • Electromedicina Clínica
    • Mantenimiento Electrónico
    • Sistemas de telecomunicaciones e Informáticos

ACCESO A LA PROFESIÓN DE

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN INTERNET DE LAS COSAS IoT


OBJETO DEL PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, INTERNET DE LAS COSAS.

La demanda de personal con una formación y competencias que se ajusten al ámbito tecnológico y empresarial actual, exige a la administración educativa tener flexibilidad para desarrollar modelos formativos orientados a la adquisición de aquellas competencias profesionales de un mayor grado de especialización solicitadas por las empresas aragonesas.

Por este motivo, se ha visto la necesidad de una especialización de la oferta de Formación Profesional ajustándose a las necesidades del mercado laboral aragonés.

Por todo ello, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, junto con el Clúster de Empresas TIC, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón – TECNARA – ha diseñado este Programa de Especialización de Formación Profesional para cubrir las necesidades existentes en el ámbito profesional de la evolución digital y el rápido progreso en las tecnologías de fabricación, lo que conocemos como industria 4.0

 


ACCESO

A esta profesión, se accede a través del PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, INTERNET DE LAS COSAS, del Gobierno de Aragón, una vez finalizado alguno de los Ciclos Formativos de Grado Superior siguientes:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica industrial
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • Técnico Superior en Electromedicina Clínica

 


CAMPO PROFESIONAL:

La actividad profesional se llevará a cabo en el área de desarrollo y configuración de soluciones en la transformación digital, IoT (internet de las cosas), el campo profesional de este programa de especialización se puede desempeñar en diferentes puestos de trabajo como pueden ser:

→   Arquitectura IoT y Programación IoT como responsable del diseño global del sistema

→   Desarrollar soluciones en Hardware/Firmware IoT.

→   Diseñar, mantener y optimizar la gestión de tráfico de gran escala a través de una red segura y fiable.

→   Especialista en Ciberseguridad en IoT diseñando e implantando estrategias para la protección contra ciberamenazas

→   Analista de datos de Big Data/Analytics.

 


ÁREAS DE FORMACIÓN:

  1. Fundamentos de IoT. Desarrollo laboral y tecnológico.
  2. Dispositivos y arquitectura de conectividad en IoT.
  3. Plataformas, gestión de datos, aplicaciones e interfaces en IoT.
  4. Tecnologías complementarias para la Industria 4.0.
  5. Proyecto final.


RELACIÓN LABORAL

La relación de trabajo entre el alumnado participante en el programa y la empresa se establecerá a través de una beca de formación.

Eventos relacionados

Come to TIC!

Come to TIC!
  1. Test previo sobre cómo crees que es el trabajo en el sector de la tecnología. En…

Leer Más

Interreg
Gobierno de Aragón