Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Electricista

Sectores: Construcción / Industrial / Mantenimiento

Este – esta profesional tiene que tener:

  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexion.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad numérica.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Buen estado físico.
  • Capacidad de improvisación, reflejos rápidos, intuición, vivacidad.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Hablidad manual.
  • Paciencia, calma, ponderación, perseverancia.
  • Tranquilidad ante situaciones extremas.

Ciclos formativos vinculados

  • Básico
    • Electricidad y Electrónica
  • Grado Medio
    • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Grado Superior
    • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados

FORMAS DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ELECTRICISTA

  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA DE LA FAMILIA DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA, SE NECESITA:

Si se cumplen con los requisitos de acceso se puede llegar a la profesión a través de los títulos de FPb Electricidad y Electrónica , con él se obtiene el correspondiente título Profesional Básico con validez académica y profesional.

Con estos títulos se puede comenzar a trabajar, en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título o seguir estudiando ciclos formativos de Grado Medio.

  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP DE GRADO MEDIO DE LA FAMILIA DE ELECTRIDIDAD Y ELECTRÓNICA, SE NECESITA:

CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Puede acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio al ciclo CFGM de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.

La competencia de este profesional consiste en  montar y mantener infraestructuras de telecomunicación en edificios, instalaciones eléctricas de baja tensión, máquinas eléctricas y sistemas automatizados, aplicando normativa y reglamentación vigente, protocolos de calidad, seguridad y riesgos laborales, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Quién supere todas sus enseñanzas obtiene el Título de Técnico correspondiente.

Una vez terminado este ciclo formativo se puede  acceder a un puesto de trabajo habilitado en la especialidad de «INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN» , a la Tarjeta Profesional de la Construcción en la modalidad de Electricidad y al trabajo habilitado en la especialidad de «INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN»

También se puede continuar estudiando accediendo a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia de Electricidad y Electrónica

SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Se puede acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia de «ELE», superando la prueba de acceso a grado medio.

  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP DE GRADO SUPERIOR DE LA FAMILIA DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA, SE NECESITA:

CON BACHILLER:

Se puede acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior en Sistemas electrotécnicos y Automatizados con bachiller en modalidad de  Ciencias  y con un título de Técnico de la familia profesional de Electricidad y Electrónica.

La competencia de este profesional consiste desarrollar proyectos y en gestionar y supervisar el montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas en el ámbito del reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT).También consiste en supervisar el mantenimiento de instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones, a partir de la documentación técnica, especificaciones, normativa y procedimientos establecidos, asegurando el funcionamiento, la calidad, la seguridad, y la conservación del medio ambiente.

Finalizado el Ciclo Formativo de Grado Superior se puede  se puede  acceder a un puesto de trabajo habilitado en la especialidad de «INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN» , a la Tarjeta Profesional de la Construcción en la modalidad de Electricidad y al trabajo habilitado en la especialidad de «INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS Y SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN»

Si se desea seguir estudiando en la Universidad, se tiene la posibilidad de convalidar asignaturas según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.

CON PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:

En caso de no tener Bachiller ni títulos de Técnico en la familia de ELE se puede realizar la prueba de acceso a Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Tecnología, de esta manera se puede acceder directamente a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Electricidad y Electrónica:

  • CFGS en sistemas Electrónicos y Automatizados
  • CFGS en Mantenimiento Electrónico
  • CFGS en Automatización y Robótica Industrial
  • CFGS en sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos
  • CFGS en Electromedicina Clinica.
Interreg
Gobierno de Aragón