FORMAS DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE ENCARGADA/O DE OBRA
SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
Se puede llegar a la profesión a través de los títulos de FPásica de la familia profesional de Edificación y Obra Civil.
Si se procede del mundo laboral y no se dispone de los requisitos de acceso, existe la posibilidad de realizar la prueba de acceso a grado medio y realizar uno de los ciclos formativos de Grado Medio de la familia de Edificación y Obra Civil (EOC).
CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:
Puede acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio.
Quién supere el Ciclo Formativo de Grado Medio obtiene el Título de Técnico correspondiente.
CON BACHILLER:
Con Bachiller en la modalidad de Ciencias se accede directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior en Organización y Control de Obras de Construcción y al resto de los Ciclos formativos de Grado Superior de la familia profesional de Edificación y Obra Civil.
La competencia profesional consiste en organizar, a pie de obra, trabajos de ejecución de edificación y obra civil, gestionando recursos, coordinando tajos y controlando unidades de obra realizadas, de acuerdo con las especificaciones del proyecto, la planificación de la obra, las instrucciones recibidas, la normativa aplicable y las condiciones establecidas en materia de calidad, seguridad, salud laboral y medio ambiente.
CON PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:
En caso de no tener Bachiller ni el título de Técnico de la familia de EOC o proceder del mundo laboral, se puede realizar la prueba de acceso a los Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Tecnología, de esta manera se accederá los Ciclos Formativos de Grado Superior de esta familia.
Finalizado el ciclo formativo de grado superior se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título o también se puede continuar estudiando en la Universidad, teniendo la posibilidad de convalidar créditos de los Grados universitarios según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.