Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Especialista en Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información.

Sector: Informática

Este profesional tiene que tener:

  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexión.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Capacidad numérica.
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas.

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Superior
    • Administrador de Sistemas informáticos en Red
    • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
    • Desarrollo de Aplicaciones Web
    • Mantenimiento Electrónico
    • Sistemas de telecomunicaciones e Informáticos

Requisitos de acceso.

Los títulos que dan acceso a este curso de especialización son los siguientes:

Título de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
Título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
Título de Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico.


Objetivos del curso de especialización.

  • Elaborar e implementar planes de prevención y concienciación en ciberseguridad en la organización, aplicando la normativa vigente.
  • Detectar e investigar incidentes de ciberseguridad, documentándolos e incluyéndolos en los planes de securización de la organización.
  • Diseñar planes de securización contemplando las mejores prácticas para el bastionado de sistemas y redes.
  • Configurar sistemas de control de acceso y autenticación en sistemas informáticos, cumpliendo los requisitos de seguridad y minimizando las posibilidades de exposición a ataques.
  • Diseñar y administrar sistemas informáticos en red y aplicar las políticas de seguridad establecidas, garantizando la funcionalidad requerida con un nivel de riesgo controlado.
  • Analizar el nivel de seguridad requerido por las aplicaciones y los vectores de ataque más habituales, evitando incidentes de ciberseguridad.
  • Implantar sistemas seguros de desplegado de software con la adecuada coordinación entre los desarrolladores y los responsables de la operación del software.
  • Realizar análisis forenses informáticos analizando y registrando la información relevante relacionada.
  • Detectar vulnerabilidades en sistemas, redes y aplicaciones, evaluando los riesgos asociados.
  • Definir y aplicar procedimientos para el cumplimiento normativo en materia de ciberseguridad y de protección de datos personales, implementándolos tanto internamente como en relación con terceros.
  • Elaborar documentación técnica y administrativa cumpliendo con la legislación vigente, respondiendo a los requisitos establecidos.
    Plan de formación.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Incidentes de ciberseguridad.
  • Bastionado de redes y sistemas.
  • Puesta en producción segura.
  • Análisis forense informático.
  • Hacking ético.
  • Normativa de ciberseguridad.

Campo profesional.

Al finalizar es posible trabajar como:

  • Experto/a en ciberseguridad.
  • Auditor/a de ciberseguridad.
  • Consultor/a de ciberseguridad.
  • Hacker ético.

Eventos relacionados

Come to TIC!

Come to TIC!
  1. Test previo sobre cómo crees que es el trabajo en el sector de la tecnología. En…

Leer Más

Interreg
Gobierno de Aragón