Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Fontanero/a e instalador de calefacciones

Sectores: Construcción / Industrial / Mantenimiento

Este o esta profesional tiene que tener:

  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad numérica.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexión.
  • Emprendedor/a, capacidad de iniciativa.
  • Habilidad manual.
  • Honestidad, integridad, respeto a las normas.
  • Paciencia, calma, ponderación, perseverancia

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Medio
    • Instalaciones de Producción de Calor
    • Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
  • Grado Superior
    • Mantenimiento de Instalaciones térmicas y de fluidos
  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP DE GRADO MEDIO DE LA FAMILIA DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO, SE NECESITA:

CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Se puede acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio al ciclo CFGM de Instalaciones de Producción de Calor o al CFGM de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización .

La competencia profesional de estos profesionales consiste en montar y mantener instalaciones caloríficas, solares térmicas y de fluidos aplicando la normativa vigente, protocolos de calidad, de seguridad y prevención de riesgos laborales establecidos, asegurando su funcionalidad y respeto al medio ambiente.

Quién supere todas sus enseñanzas obtiene el Título de Técnico correspondiente.

Una vez terminado este ciclo formativo se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo cualificado y si se dispone de los dos títulos el de Técnico en  Instalaciones de Producción de Calor y  Técnico en Instalaciones Frigoríficas y de Climatización se tiene acceso a  profesiones reguladas y poder tener las correspondientes habilitaciones profesionales como el Carnet de Instalaciones Térmicas en Edificios (ITE) emitido por la Dirección General de Industria y Pequeña empresa de la DGA.

También se puede continuar estudiando pudiendo acceder a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia de Instalación y Mantenimiento (IMA).

SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Se puede acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia de «Instalación y Mantenimiento (IMA)», superando la prueba de acceso a grado medio.

  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP DE GRADO SUPERIOR DE LA FAMILIA DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO, SE NECESITA:

CON BACHILLER:

Se puede acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos con bachiller en modalidad de Ciencias y Tecnología y con los títulos de Técnico de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento (IMA)

Este profesional ejerce su actividad en planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.

CON PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:

En caso de no tener Bachiller ni el título de Técnico de la familia Agraria se puede realizar la prueba de acceso a los Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Tecnología, de esta manera se puede acceder directamente a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de esta familia profesional.

 

Finalizado el ciclo formativo de grado superior se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título. El título de TÉCNICO SUPERIOR EN MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS Y DE FLUIDOS  da acceso a diversas  profesiones reguladas y poder tener las correspondientes habilitaciones profesionales como son:

  • Carnet de Instalaciones Térmicas en Edificios (ITE)
  • Instalaciones de suministro de agua
  • Instalaciones Frigoríficas
  • Manipulador de Gases Fluorados
  • Obtención de la Tarjeta Profesional de la Construcción en las especialidades de Electricidad y Fontanería.

También se puede continuar estudiando en la Universidad, teniendo la posibilidad de convalidar asignaturas según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.

Interreg
Gobierno de Aragón