Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Maître – Sumiller

Sector: Servicios Turísticos y Hosteleros

Este profesional tiene que tener:

  • Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Habilidad manual.

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Medio
    • Servicios en Restauración
  • Grado Superior
    • Dirección de Servicios en Restauración

FORMAS DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE MAÎTRE o SUMILLER:

Los Títulos de Formación Profesional Básica de la familia de Hostelería y Turismo son:

  1. Cocina y Restauración

Los ciclos formativos de Grado Medio de la familia deHostelería y Turismo son:

  1. Cocina y Gastronomía
  2. Servicios en Restauración

Los ciclos formativos de Grado Superior de la familia de Hostelería y Turismo son:

  1. Dirección de Servicios de Restauración
  2. Dirección de cocina
  3. Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
  4. Gestión de Alojamientos Turísticos
  5. Guía, Información y Asistencias turísticas

 

PARA CURSAR EL CICLO DE FP DE GRADO MEDIO DE SERVICIOS EN RESTAURACIÓN, SE NECESITA:

CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Puede acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio al ciclo CFGM de Servicios de Restauración o a cualquier ciclo de Grado Medio de la familia de Hostelería y Turismo.

La competencia de este profesional consiste en realizar las actividades de preparación, presentación y servicio de alimentos y bebidas, así como las de atención al cliente en el ámbito de la restauración, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental

Quién supere todas sus enseñanzas obtiene el Título de Técnico correspondiente.

Una vez terminado este ciclo formativo se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo cualificado. También se puede continuar estudiando accediendo a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de Hostelería y Turismo (HOT)

SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Se puede acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia de HOT, superando la prueba de acceso a grado medio.

PARA CURSAR EL CICLO DE FP DE GRADO SUPERIOR DE DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE RESTAURACIÓN, SE NECESITA:

CON BACHILLER:

Se puede acceder directamente al Ciclo Formativo de Grado Superior con bachiller en modalidad de Ciencias y con el título de Técnico en Servicios en Restauración o el de Técnico en Cocina y Gastronomía.

Este profesional su actividad consiste en dirigir y organizar la producción y el servicio de alimentos y bebidas en restauración, determinando ofertas y recursos, controlando las actividades propias del aprovisionamiento, cumpliendo los objetivos económicos, siguiendo los protocolos de calidad establecidos y actuando según normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección ambiental.

CON PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR:

En caso de no tener Bachiller ni el título de Técnico de la familia Agraria se puede realizar la prueba de acceso a los Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Humanidades y Ciencias sociales, de esta manera se puede acceder directamente a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia de Hostelería y Turismo.

 

Finalizado el ciclo formativo de grado superior se puede comenzar a trabajar en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título o también se puede continuar estudiando en la Universidad, teniendo la posibilidad de convalidar asignaturas según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.

Interreg
Gobierno de Aragón