Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Panadería-repostería

Sector: Agroalimentario

Este – esta profesional tiene que tener:

  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexión.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Creatividad, dotes artísticas, imaginación.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Habilidad manual.
  • Honestidad, integridad, respeto a las normas.

Ciclos formativos vinculados

  • Básico
    • Actividades de Pandería y Repostería
  • Grado Medio
    • Panadería, Repostería y Confitería

FORMAS DE ACCESO A LA PROFESIÓN DE PANADERÍA-REPOSTERÍA


  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP BÁSICA DE LA FAMILIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, SE NECESITA:

Si se cumplen con los requisitos de acceso se puede llegar a la profesión a través del título de FP b en Actividades de Panadería y Repostería, con él se obtiene el correspondiente título Profesional Básico con validez académica y profesional.
Con este título se puede comenzar a trabajar, en un puesto de trabajo de acuerdo a las competencias propias del título o seguir estudiando el Ciclo Formativo de “Grado Medio Panadería, Repostería y Confitería” o el Ciclo Formativo de “Grado Medio de Cocina y Gastronomía” teniendo, para estos dos ciclos, prioridad máxima con respecto a los demás títulos de FP básica.

  • PARA CURSAR UN CICLO DE FP DE GRADO MEDIO DE LA FAMILIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS, SE NECESITA:

CON EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

Con ESO puedes acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio al ciclo de PANADERÍA, REPOSTERÍA Y CONFITERÍA.
La competencia de este profesional consiste en elaborar y presentar productos de panadería, repostería y confitería, conduciendo las operaciones de producción, composición y decoración, en obradores y establecimientos de restauración, aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.
Quién supere todas sus enseñanzas obtiene el título de Técnico correspondiente.
Una vez terminado este ciclo formativo se puede acceder a un puesto de trabajo cualificado o seguir formándose accediendo directamente a cualquiera de los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (INA) teniendo prioridad máxima al Ciclo Formativo de Grado Superior en Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria, respecto al resto de ciclos formativos y familias profesionales.

SIN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:

También se puede acceder a los Ciclos Formativos de Grado Medio de la familia de INA, superando la prueba de acceso a grado medio.

Interreg
Gobierno de Aragón