Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Profesional en el mantenimiento de aeronaves.

Sector: Mantenimiento

Este profesional tiene que tener:

  • Capacidad de observación, de razonamiento y reflexión.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Paciencia, calma, ponderación, perseverancia.
  • Capacidad para el autoaprendizaje y uso de las nuevas tecnologías.
  • Capacidad numérica.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, cooperación.
  • Habilidad manual.
  • Capacidad para interpretar normativa y manuales.
  • Facilidad en el aprendizaje de idiomas.

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Medio
    • Electromecánica de maquinaria
    • Electromecánica de Vehículos automóviles
  • Grado Superior
    • Mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbina

FORMA DE ACCESO A ESTA PROFESIÓN.

Para iniciarse en la carrera profesional del mantenimiento de aeronaves es necesario cursar, dentro de la formación profesional, el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina.

La competencia profesional consiste en realizar el mantenimiento programado y correctivo de los motores, célula y sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos del avión con motor de turbina tanto en la línea como en hangar y de los sistemas electrónicos y de aviónica el mantenimiento en la línea, así como participar en los procesos de fabricación y ensamblado de componentes, aplicando la normativa vigente y la calidad requerida según la documentación técnica, cumpliendo la normativa específca aeronáutica, el plan de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental, y participando en la gestión del mantenimiento.

A este ciclo formativo puedes acceder a través de:

  • Bachillerato: desde cualquier bachillerato, aunque tiene prioridad el alumnado que haya cursado la modalidad de ciencias con la asignatura de «Electrotecnia».
  • Técnico (de la Formación Profesional de Grado Medio). Habiendo cursado cualquier ciclo de la formación profesional de grado medio, pero con prioridad máxima para los Técnicos en Electromecánica de Vehículos Automóviles y prioridad media para los Técnicos en Electromecánica de Maquinaria.
  • Con prueba de acceso a los Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Tecnología o prueba de acceso a la universidad de +25 años

Una vez finalizado este ciclo formativo de grado superior es posible acceder a:

  • mercado laboral con un título de técnico superior en empresas con departamentos de mantenimiento de aeronaves, o en empresas dedicadas a la fabricación y el montaje de aeronaves y/o componentes de las mismas. Este título se vincula a la capacitación profesional Licencia de Mantenimiento de Aeronaves B 1. 1 y LMA Parte 66 B 1. 1.
  • Universidad, con la nota media del ciclo formativo (y la posibilidad de presentarse a la fase específica de la Evau), y, principalmente, a Grados de Ingeniería. Teniendo la  posibilidad de convalidar asignaturas según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge.
  • Otro ciclo formativo de la formación profesional, tanto medio como superior.
Interreg
Gobierno de Aragón