Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores
  • Familias Profesionales
  • Orientación Profesional
  • Créditos
  • Semana de la FP
    • Año 2025
    • Año 2024
    • Año 2023
    • Año 2022
  • Contacto
Buscar
  • Centros de FP de Aragón
  • +Información

Profesional en la animación sociocultural y turística.

Sector: Salud y Servicios a la Comunidad

Para trabajar como profesional de la animación sociocultural y turística es necesario tener:

  • Dinamismo, entusiasmo, dedicación y energía.
  • Iniciativa y sentido común.
  • Empatía
  • Paciencia, calma y perseverancia
  • Capacidad de comunicación, relación social, amabilidad.
  • Capacidad de organización, rigurosidad y disciplina.
  • Creatividad, dotes artísticas, imaginación.
  • Tranquilidad ante situaciones extremas

Ciclos formativos vinculados

  • Grado Medio
    • Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
  • Grado Superior
    • Animación sociocultural y Turística
    • Enseñanza y Animación Sociodeportiva

FORMAS DE ACCESO A LA PROFSIÓN DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA.


  • Con un ciclo de FP de grado medio:

Desde la Educación Secundaria Obligatoria puedes acceder directamente a la Formación Profesional de Grado Medio. Aunque la familia profesional en FP asociada a la animación sociocultural y turística es la de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC), en la familia de Actividades Físico Deportivas  (AFD) también puedes adquirir competencias asociadas a esta profesión. Por ejemplo con el ciclo formativo de grado medio  «Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre».

  • Desde Bachillerato puedes acceder a la  FP de grado superior:

Se puede acceder directamente a todos los Ciclos Formativos de Grado Superior de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC) con el Bachillerato en modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, así como con cualquier título de Técnico de la familia profesional SSC.

Como profesional en la animación sociocultural y turística, deberás programar, organizar, implementar y evaluar intervenciones de animación sociocultural y turística, promoviendo la participación activa de las personas y grupos destinatarios, y coordinando las actuaciones de los profesionales y voluntarios a su cargo.

También puedes adquirir competencias en dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil con el ciclo de «Técnico Superior en Enseñanzas y Animación Sociodeportiva» de la familia AFD, al que puedes acceder desde cualquier modalidad de bachillerato.

Estos Ciclos Formativos de Grado Superior se pueden cursar en la modalidad de FP presencial y realizar la Formación en Centros de Trabajo (FCT)en Europa a través del Programa Erasmus+.

Finalizados los Ciclos Formativos de Grado Superior, se puede seguir estudiando en la Universidad, con la posibilidad de convalidar créditos universitarios según el acuerdo entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza y la Universidad de San Jorge (ver apartado de convalidaciones de esta misma web).

  • Con prueba de acceso a los ciclos formativos de grado superior:

Si no se dispone del título de Bachillerato ni de un título de Técnico, se debe realizar la prueba de acceso a Ciclos de Grado Superior en la modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, para acceder a ciclos de la familia SSC o en la modalidad de Ciencias para los ciclos de la familia de AFD. 

Interreg
Gobierno de Aragón