Elige tu profesión

Elige tu profesión
  • Sectores profesionales
  • Orientación Profesional
  • Convalidaciones
  • Contacto

Orientación Profesional

La orientación profesional es un proceso sistemático de ayuda, dirigida a todas las personas, ya sea en periodos formativos, de desempeño profesional o de tiempo libre, con la finalidad de desarrollar en las mismas, conductas y tareas vocacionales, que le preparen para una vida adulta (en el sentido de futura), mediante una intervención continuada y técnica, basada en los principios de prevención, desarrollo e intervención social (empoderamiento) con la implicación de los agentes educativos y socio-profesionales (Álvarez, 1995).

Un proyecto profesional es un proyecto complejo, también vital, que se desarrolla a lo largo de toda la vida de una persona y necesita de la implicación activa de la misma (Rodríguez, 2009; Sánchez García, 2012).

Para llegar a tomar decisiones vocacionales y establecer su correlativo plan de acción, es necesario partir de un conjunto de análisis de informaciones complejas, que parten de un diagnóstico inicial, y que guardan relación con el autoconocimiento, el conocimiento del contexto formativo (oferta, itinerarios, convalidaciones, modalidades, etc.) y el conocimiento del contexto laboral (tendencias en perfiles ocupacionales, tanto a nivel competencial personal como técnico, sectores de actividad con mayor contratación, profesiones de difícil cobertura, etc.).

La orientación profesional, de este modo, se contempla como un elemento estratégico del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Es un elemento indispensable para que nuestro alumnado se desarrolle personal y profesionalmente.

Por todo ello, se ha desarrollado, desde el Departamento de Educación, un PLAN ESTRATEGICO DE ORIENTACION PROFESIONAL  con el objetivo de potenciar las acciones de orientación profesional que se desarrollan en el ámbito educativo y contribuir en la implementación de un modelo integrado de orientación profesional que permita la coordinación de los diferentes agentes con responsabilidades en orientación que interactúan dentro y fuera del sistema educativo.

Esta web y sus recursos, se enmarcan dentro de este plan estratégico y pretenden facilitar el acceso a información útil en este contexto de orientación profesional y de construcción del proyecto profesional – vital.

Pildoras informativas
Otros recursos

Píldoras informativas

La Formación Profesional como Sistema Integrado
Información general sobre el sistema integrado de cualificaciones y su relación con la formación profesional. Incluye información pormenorizada sobre la Formación Profesional del Sistema Educativo.
Convalidaciones en Formación Profesional
Información general sobre las convalidaciones en Formación Profesional
Matrícula a efectos de convalidación
Información general sobre las posibilidades de matricularse en un ciclo formativo sólo con la intención de solicitar la convalidación de módulos profesionales
La Formación Profesional a Distancia.
Información general sobre la modalidad de distancia en Formación Profesional del Sistema Educativo.
Matrícula parcial
Información general sobre la matrícula parcial en módulos profesiones
Pruebas de obtención de título
Información general sobre las pruebas libres para poder aprobar un módulo profesional en un examen global
Pruebas de acceso a la Formación Profesional.
Información general sobre la estructura, exenciones, etc., de las prubas de acceso a ciclos formativos de grado y superior.
Titulaciones de acceso a la Formación Profesional del Sistema Educativo y equivalencias.
Relación de los títulos o estudios que permiten el acceso a los ciclos formativos y titulaciones equivalentes a los actuales de la ESO y Bachillerato.
Tabla 4 Parámetros de ponderación en la fase específica de la EvAU
Ponderación de las asignaturas de la fase específica de la EvAU en función del grado al que se quiera acceder
Pasíses Erasmus +
Países en los que es posible cursar el módulo de Formación en Centros de Trabajo de forma internacional

Ponderaciones de acceso a ciclos formativos de la FP.

  • Acceso a un CFGM desde una FPB.
  • Acceso a un CFGS desde Bachillerato.
  • Acceso a un CFGS desde un CFGM.

Otros recursos

Webinar. La orientación profesional en el PEAC.

  • Video de la formación.
  • Presentación utilizada en la jornada.

 

Webinar para familias: La Formación Profesional en Aragón.

  • Video de la jornada.
  • Presentación utilizada en la jornada sobre la FP.

 

Jornada: ¿Cómo aprovechar los recursos del Observatorio de la FP en España para mejorar la Orientación Profesional?

  • Enlace a la grabación de la videoconferencia.
  • Presentación Observatorio FP Fundación Bankia.
  • Observatorio FP (sitio web).

 

Jornada: Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aplicados al ámbito profesional.

  • Enlace a la videoconferencia grabada.
  • Presentación Agenda 2030.
  • Presentación ODS CLENAR.

MATERIALES JORNADA: «RECURSOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD».

  • Acceso al video de la sesión y noticia asociada.
  • Presentación «Orientación académica y profesional en ESO con alumnado con discapacidad».
  • Presentación «Discapacidad y FP».
  • Presentación «Discapacidad y empleo».

EQUIPOS INTEGRADOS DE ORIENTACIÓN.

GOBERNANZA DE LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL EN LOS CENTROS DOCENTES.

Con la finalidad de facilitar la comprensión del proyecto y su puesta en marcha, en el presente apartado se adjunta la siguiente documentación:

  • Guía del proyecto para el curso 2020-2021.
  • Presentación del proyecto a los centros seleccionados en el curso 2020-2021.

Se adjunta también una presentación relacionada con la Gestion y Coordinacion de Equipos (formación impartida en el curso 2019/2020) con la misma finalidad,  facilitar la constitución y funcionamiento de estos equipos integrados de orientación.


Propuesta equipo de orientación de Alcañiz (reunión de seguimiento febrero).

Enlace al video de la sesión aquí.


Video de la reunión de seguimiento con el resto de equipos.

Enlace al video de la sesión aquí.


 

JORNADA FORMATIVA «ON-LINE»: MODELO XCELENCE DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL (FUNDACIÓN BERTELSMANN).

En este apartado está disponible el material de la jornada que se relaciona a continuación:

  • Marco de calidad en Orientación Xcelence.
  • Herramienta Mywaypass Fundación Bertelsmann
    • Presentación Mywaypass_Fundación Bertelsmann.
    • MYWAYPASS_MANUAL PARA TUTORES
  • Grabación de la videoconferencia.

PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL.

Acceso al documento:

Plan de modernización para la Formación Profesional.

La Formación Profesional como eje transversal para la creación de riqueza.


Estadísticas relacionadas con la inserción y el seguimiento de graduados/as en Formación Profesional.

  • Encuesta de transición educativo-formativa e inserción laboral. Año 2019. Aragón. Avance de resultados.
  • Encuesta de transición educativa-formativa e inserción laboral Año 2019.

(Fuente: Instituto Nacional de Estadística.)


Observatorio de la Formación Profesional Fundación Bankia.

Observatorio de la Formación Profesional de la Fundación Bankia por la FP Dual.

Herramienta constituida con el objetivo de ser útil, fomentar el conocimiento y ayudar al análisis del sistema de FP en España.


Recursos para obtener información sobre la evolución del mercado laboral.

  • Informe del observatorio de las ocupaciones del SEPE. Informe oficial del Servicio Público de Empleo Estatal en el que se señalan las necesidades formativas, por familia profesional, en relación a competencias técnico-profesionales (no asociadas al CNCP) y a competencias transversales (más allá de las competencias en habilidades sociales).
  • Observatorio e informes periódicos del mercado de trabajo del INAEM. Servicio del Instituto Aragonés de Empleo donde obtener información sobre los datos y evolución del mercado laboral en Aragón (perfiles ocupacionales, tendencias, etc.).
  • Informe Infoempleo – Adecco 2019. Informe sobre la oferta y demanda de empleo en 2019 elaborado por Infoempleo y Adecco.
  • Ranstad Reserach. Información general sobre el mercado laboral y los RRHH elaborada por Ranstad.

 

Recursos coeducativos.
Recursos para generar un espacio de encuentro y reflexión que permita fomentar la sensibilización y buenas prácticas sobre educación en igualdad.
La rejilla de constructos personales: un instrumento para el diagnóstico y la orientación
Información sobre esta técnica de auto-orientación, en base al estudio publicado por Mª Teresa Padilla Carmona, que permite al alumnado generar su propia matriz de información sobre la toma de decisiones vocacionales.
Proyecto piloto "Come2Industry!"
Memoria del proyecto piloto Come2Industry! en Aragón, cuyo objetivo principal ha sido, identificar profesiones con demanda no satisfecha y darlas a conocer al alumnado rompiendo barreras de género.
Interreg
Gobierno de Aragón